VENEZUELA - ESTADOS UNIDOS de VENEZUELA - Época de la presidencia de ANTONIO GUZMÁN BLANCO - Estado GUAYANA < > COMPAÑÍA MINERA NACIONAL ANÓNIMA EL CALLAO Capital Social de 32.200.000 Bolívares - Título de UNA ACCIÓN de 125 BOLÍVARES Emitido al PORTADOR FECHADO: "Ciudad Bolivar (Venezuela) Marzo 1° de 1887" (impreso en origen) < > Litografiada por Waterlow & Sons, Ltd. de Inglaterra Firmado "Waterlow & Sons, Limited, Great Winchester Street, Londres, Inglaterra." en la parte inferior del título * Tiene tres firmas: La peculiaridad de la vehemencia en los trazos de cada firma complica en algunos casos la interpretación y su asignación La firma estampada en el centro era de ANTONIO LICCIONI, Presidente Fue producto de un sello aplicado mecánicamente La firma estampada a la izquierda, es autógrafa. Fue rubricada por VICTOR J. GULLES, Tesorero La estampada a la derecha era de FEDERICO DALLA-COSTA, Secretario Fue producto de un sello aplicado mecánicamente * Este título fue negociado en la City de Londres. Pagó un impuesto de 3 Peniques en estampilla fiscal inglesa de 1888 * Los cupones de dividendos son parte integral del título Cuando la empresa decretaba un dividendo, el accionista desprendía el cupón correspondiente, cortándolo con tijera, y lo presentaba para su cobro * El título tiene un recuadro en el que se define el lugar de pago de los dividendos: "Los Cupones anexos para dividendos serán pagados en Ciudad Bolívar ó en las Agencias de la Compañía en Europa a elección del tenedor....." El accionista tenedor de este título habrá cobrado sus dividendos en Europa. En efecto, en el borde entre la hoja principal del título y la hoja de los cupones de dividendos hay un sello: "AGENT FOR EL CALLAO CO." y una firma autógrafa ininteligible * La Compañía Minera Nacional El Callao - históricamente importante, y con referencia en obras serias de diversa índole - emitió sus acciones internacionalmente Los títulos son bilingües, español e inglés, y fueron colocados en la City de Londres y en la Bourse de París * La inversión de capitales locales y extranjeros en la minería venezolana gozaba de mucha receptividad por el buen retorno financiero que solía ofrecer. * El capital social de 32.200.000 Bolívares se dividió en: 57.600 Títulos de 1 Acción de Bs.125 cada una = £ 5 c/u 20.000 Títulos de 5 Acciones de Bs.125 cada una = £ 25 c/u 10.000 Títulos de 10 Acciones de Bs.125 cada una = £ 50 c/u En el título se señalaba también la equivalencia con la moneda francesa: "1 BOLIVAR = 1 FRANC" * Los títulos accionario que se emitieron en el exterior para realizar proyectos en Venezuela con capital foráneo, asociado a veces a capital venezolano, son más numerosos de los originados e impresos en Venezuela Las inversiones organizadas en el extranjero destinadas a emprendimientos en Venezuela eran de mayor envergadura de las que se originaban localmente en empresas más modestas * |