Home Buscar Registrarse Mi Agenda Contáctenos Ayuda Entrar
Listado en Categoría: Monedas > Mundiales

5 Dólares 1911 'S' ~ busto de Piel Roja

Lote No. 13782 
5 Dólares 1911 S ~ busto de Piel Roja
Valor actual: US$ 440,00
Valor inicial: US$ 0,25
Historial de ofertas: 5 ofertas
Mejor oferta:
palomita
Finaliza en: 9h 37m 56s   (Hora Venezuela)
Fecha inicio: Lunes 06 Marzo 2023 a las 01:00 am
Fecha finalización: Lunes 20 Marzo 2023 a las 09:06 pm
Visitas recibidas: 107

Enviar pregunta al vendedor
Colocar en lotes que me interesan

 Fotos

Haga click en la foto para ampliar

5 Dólares 1911 S ~ busto de Piel Roja 5 Dólares 1911 S ~ busto de Piel Roja

 Descripción del lote

5 Dólares 1911 'S' ~ busto de Piel Roja

ESTADOS UNIDOS de AMÉRICA

WILLIAM H. TAFT

Presidente

< >

MONEDA de oro de FIVE DOLLARS (Cinco Dólares) de 1911

< >

La denominación oficial era "HALF EAGLE", es decir: "Media Águila", por el hecho que el "Eagle" (Águila), que correspondía a 10 Dólares, había sido establecida como la unidad monetaria de oro desde el comienzo de las acuñaciones áureas estadounidenses

*

En la numismática estadounidense se clasifica bajo la tipología "INDIAN HEAD". Interpretado en español sería: Busto de Piel Roja

La tipología comenzó en 1908 hasta el crash de la bolsa de valores de Nueva York de 1929

El innovador modelo de esta moneda fue obra del Escultor BELA LYON PRATT

*

La acuñación estuvo a cargo de la Casa de Moneda de San Francisco

"S" = Marca de la ceca

"B.L.P." = Siglas, grabadas al pie del busto del indio, del autor del modelo, el escultor bostoniano BELA LYON PRATT.

*

Walter Breen señaló que el Grabador en Jefe de la Ceca Charles Barber sintió celos hacia el escultor. Obstaculizó la emisión de la nueva moneda. Al final tuvo que ceder no sin antes obtener que pudiese modificar algunos detalles. Según la opinión de los expertos de la época, los retoques de Barber banalizaron todo detalle intervenido (B4)

La idea del peculiar grabado fue del Dr. William Sturgiss Bigelow (B4)

Bela Lyon Pratt logró interpretarla brillantemente. El resultado fue excepcionalmente innovador, al punto que confunde a muchos. En efecto, erróneamente las llaman monedas incusas, cuando son en relieve. El conjunto del diseño y de las leyendas, en lugar de tener la superficie de la moneda como base, están hundidas y surgen de su interior, de manera que, los puntos más elevados del diseño no sobrepasan el plano de la pieza y se protegen así del rápido desgaste

*

A partir de 1907, por expresa voluntad del Presidente Teodoro Roosevelt, se introdujeron nuevos diseños en toda la amonedación áurea estadounidense, cambiando radicalmente el estilo que había prevalecido hasta entonces

El Presidente se involucró personalmente en las etapas creativas de las nuevas monedas. Los diseños reflejaron su aprecio y respeto por las Naciones Indias, y el amor y pasión que sentía por la vida y parajes silvestres de su país

*

Desde que comenzó la explotación en escala del petróleo, la moneda de oro estadounidense fue ingresando al país en cantidades importantes, superando con creces el número de piezas estadounidenses que anteriormente habían estado en circulación en Venezuela

Nuestro circulante áureo pasó a estar compuesto en gran parte por monedas de 2½, 5, 10 y 20 Dólares

La moneda de 5 Dólares la llamaban "librita" o "cuarto de morocota"

Hacia el final de su circulación, el curso de la moneda de 5 Dólares era de 26 Bolívares

-

Buena parte de las reservas en oro de los bancos privados venezolanos emisores de billetes, estaba constituida por moneda de oro estadounidense

*

Condición: XF
Ficha Técnica
País: Estados Unidos
Gobernante: Taft, Presidente
Denominación: 5 Dólares
Conocida como: Cuarto de Morocota
Acuñada en: Ceca de San Francisco
Año: 1911
Canto: Acanalado
Tipo: Indian Head
Metal y Aleación: Oro 900
Peso: 8.34 grs.
Diámetro: 21.45 mm.
Eje: horizontal
Referencias 1: Breen 6816 / Friedberg 150
Referencias 2: Krause KM#129
Referencias bibliográficas: COMPLETE ENCYCLOPEDIA OF U.S. AND COLONIAL COINS, por Walter Breen, 1988 (B4)
GOLD COINS OF THE WORLD, por Friedberg, 9ª Edición, 2017 (F2)
A GUIDE BOOK OF UNITED STATES COINS, por R.S. Yeoman, 2023 (Y1)
STANDARD CATALOG OF WORLD COINS 1901-2000, Editado por Krause Publications, 2017 (K1)

 Colocar oferta
Valor actual US$  440,00
Incremento US$  10,00
Oferta máxima secreta US$   (Oferta mínima: US$ 450,00)
Cambio Referencial BCV

El sistema automaticamente ofertará de modo que se adjudique
el lote al menor precio posible hasta su oferta máxima secreta
(Cómo funciona nuestro sistema de venta y de subasta)
Home | Registrarse | Mi Agenda | Contáctenos | Ayuda | Términos y Condiciones | Política de Privacidad
Todos los derechos reservados. Subastas Globus 2005-2023