VENEZUELA < > FICHA de 5 ALMUDES, carente de fecha, originalmente de las HACIENDAS LA TRINIDAD y BRAMADORCITO, que fueran propiedad de LUIS F. GARCÍA, ubicadas en las adyacencias de GÜIRIPA - SAN CASIMIRO, Estado Aragua. Validada posteriormente por LUIS E. GARCÍA, hijo de Luis F. García, para su reutilización en la HACIENDA LA TRINIDAD exclusivamente, hecho claramente indicativo de la culminación de un proceso sucesoral < > Es de cartón color azul, rectangular, e impresa litográficamente en negro * RESELLADA En el reverso, sello húmedo ovalado de tinta color violeta. Alrededor del borde superior: < HDA. "LA TRINIDAD" >. En el centro: "Luis E. García". Alrededor del borde inferior: "Güiripa-Edo. Aragua" * Era el comprobante de haber realizado una determinada faena - recolección de café en este caso – correspondiente a la medida de 5 almudes. La ficha tenía valor de canje, que originaba una compensación en dinero, o en otras fichas de valor monetario * Para la fecha de publicación del libro de Gorgias Garriga, esta ficha era desconocida. El autor mencionó en la página 78 la hacienda aledaña de El Bramador. En la página 89 señaló la hacienda aragüeña de La Trinidad como una posesión del General Cipriano Castro. La volvió a señalar en la página 101 entre las tantas posesiones del General Gómez, comentando que la Hacienda La Trinidad, del Estado Aragua, había sido propiedad, en un principio, del Marqués de Casa León, luego del General José Antonio Páez, hasta caer en las manos de Gómez En la obra de Gamboa-Salas, en la página 97, se indica que la Hacienda Bramadorcito era cercana a la hacienda Bramador, y que la Hacienda La Trinidad se encontraba también en la zona de Güiripa * Fue impresa por la Tipografía Moderna Firmada "Tip. Moderna" en el borde extremo inferior No hay indicios del lugar donde funcionaba la imprenta * |