Home Buscar Registrarse Mi Agenda Contáctenos Ayuda Entrar
Listado en Categoría: Monedas > Mundiales

Raro 4 Escudos de Bolivia con Busto de Bolívar de 1841

Lote No. 13934 
Raro 4 Escudos de Bolivia con Busto de Bolívar de 1841
Valor actual: US$ 1.900,00
Valor inicial: US$ 0,25
Historial de ofertas: 9 ofertas
Mejor oferta:
macuquina
Finaliza en: 7d 12h 49m 5s   (Hora Venezuela)
Fecha inicio: Lunes 22 Mayo 2023 a las 01:00 am
Fecha finalización: Lunes 12 Junio 2023 a las 09:16 pm
Visitas recibidas: 135

Enviar pregunta al vendedor
Colocar en lotes que me interesan

 Fotos

Haga click en la foto para ampliar

Raro 4 Escudos de Bolivia con Busto de Bolívar de 1841 Raro 4 Escudos de Bolivia con Busto de Bolívar de 1841 Raro 4 Escudos de Bolivia con Busto de Bolívar de 1841 Raro 4 Escudos de Bolivia con Busto de Bolívar de 1841

 Descripción del lote

Raro 4 Escudos de Bolivia con Busto de Bolívar de 1841

BOLIVIA

-

REPÚBLICA BOLIVIANA

-

JOSÉ MIGUEL de VELASCO

Presidente hasta el 10 de junio de 1841

cuando

SEBASTIÁN de ÁGREDA

tomó el poder provisionalmente hasta el 9 de julio en la espera que el Mariscal Santa Cruz regresara a la presidencia.

El 9 de julio MARIANO CALVO tomó el poder invocando la legalidad de Santa Cruz.

Fue derrocado en septiembre por

JOSÉ de BALLIVIÁN

nuevo Presidente de Bolivia hasta 1847

˂ ˃

MONEDA de oro de 4 ESCUDOS de 1841

< >

El valor nominal expresado: "4S"

*

Forma parte de la tipología emitida para este valor solo en 1841, con la que se inició la representación del Libertador Simón Bolívar con el BUSTO SIMPLE de PERFIL DERECHO y CORONA de LAUREL en la cabeza

*

La acuñación estuvo a cargo de la Casa de Moneda de Potosí

Ceca enclavada en una de las regiones más ricas en metales preciosos de América, y situada al pie del "Cerro Rico" de donde "brotaba la plata como si fuera en un manantial".

= Marca de la ceca

"L•R" = La primera sigla era la de LUIS de AGUILAR, que por ser más antiguo seguramente ejercía de Ensayador Mayor o Principal. La otra sigla era la de RAFAEL MARIANO BUSTILLO desempeñándose muy posiblemente con el cargo de Ensayador Segundo o Asistente

*

ANVERSO

Un sol radiante sobre el Cerro Rico de Potosí y el Cerro Chico. Al pie de ambos, una vicuña y un manojo de mieses. En la parte inferior de la composición hay seis estrellas dispuestas en semicírculo. Cada estrella representaba un Departamento de la República. Alrededor del borde, en la mitad superior: "REPUBLICA BOLIVIANA". En la mitad inferior, y de izquierda a derecha: la marca de ceca, el valor abreviado en latín: "4S" (4 Scuta), es decir, 4 Escudos, seguidos por la fecha y las siglas de los ensayadores

REVERSO

Busto simple de El Libertador de perfil derecho. El cabello peinado a la heroica. En la cabeza una corona de laureles anudada con una cinta a la altura de la nuca. Bajo el busto, en el borde: "BOLIVAR". Alrededor del borde: “LIBRE POR LA CONSTITUCION"

*

En Venezuela, por Ley del 28 de marzo de 1835, promulgada por el Senado y la Cámara de Representantes reunidos en Congreso, se dispuso que fuesen admisibles en todas las Oficinas Públicas de la República las monedas especificadas en la misma. Entre las cuales:

"…..los pesos fuertes y onzas de oro de las nuevas repúblicas americanas……y las fracciones de los unos y de las otras."

En 1848, en la tabla de valores contemplada en nuestra Ley de Monedas del 30 de marzo de aquel año, se estableció el contravalor por el que iban a circular las monedas de las naciones indicadas:

"Bolivia

Oro. La onza "República Boliviana"

(En) Plata fuerte…. = 16 pesos con 80

(En) Plata sencilla….. = 21 pesos

y sus fracciones en proporción"

*

Las monedas de 4 Escudos de Bolivia son muy raras. Se conocen dos emisiones solamente. La primera de 1834 con busto uniformado y la que nos ocupa hoy de 1841, por tanto aplicaría el término 'One year type' (Tipo acuñado solo un año)

*

Condición: VF+
Única emisión de este valor de esta tipología
Ficha Técnica
País: Bolivia
Estado: República Boliviana
Gobernante: Velasco; Ágreda; Calvo; Ballivián
Denominación: 4 Escudos
Acuñada en: Ceca de Potosí
Año: 1841
Ensayador: LR
Canto: acanalado oblicuo
Tipo: Busto laureado, a derecha
Metal y Aleación: Oro 875
Peso: 13.5 grs.
Diámetro: 30 mm.
Eje: vertical
Referencias 1: Friedberg 27
Referencias 2: Krause KM#107
Referencias bibliográficas: MONEDAS, MEDALLAS Y BILLETES DE BOLIVIA, editado por el Banco Central de Bolivia, 1999 (B7)
GOLD COINS OF THE WORLD, por Friedberg, 9ª Edición, 2017 (F2)
STANDARD CATALOG OF WORLD COINS 1801-1900 7ª Edición, por Krause Publications, 2012 (K2)
MONEDAS VENEZOLANAS, por Mercedes Carlota de Pardo, 1989 (P3)

 Colocar oferta
Valor actual US$  1.900,00
Incremento US$  50,00
Oferta máxima secreta US$   (Oferta mínima: US$ 1.950,00)
Cambio Referencial BCV

El sistema automaticamente ofertará de modo que se adjudique
el lote al menor precio posible hasta su oferta máxima secreta
(Cómo funciona nuestro sistema de venta y de subasta)
Home | Registrarse | Mi Agenda | Contáctenos | Ayuda | Términos y Condiciones | Política de Privacidad
Todos los derechos reservados. Subastas Globus 2005-2023