VENEZUELA - ESTADOS UNIDOS de VENEZUELA - ILUSTRE AMERICANO General ANTONIO GUZMÁN BLANCO Presidente Constitucional ˂ ˃ MONEDA de plata de 5 CENTAVOS de VENEZOLANO de 1874 < > Acuñada en una calidad especial que en terminología anglosajona, aceptada mundialmente, se califica PROOF * La moneda venezolana de plata de la época no mostraba la denominación del valor * La acuñación estuvo a cargo de la Casa de Moneda de París, la grandiosa capital de Francia "A" = Marca de la ceca de estilo romano Una ABEJA = Símbolo de ALFRED RENOUARD de BUSSIÈRE, Director de la Ceca de Paris desde 1860 hasta 1879 Un ANCLA = Símbolo de ALBERT-DÉSIRÉ BARRE, Grabador General de Monedas desde el 27 de febrero de 1855 hasta el 31 de diciembre de 1878. Le había sucedido en el cargo a su padre Jean-Jacques Barre "BARRE" = Firma de ALBERT-DÉSIRÉ BARRE. Fue autor, tanto del modelo y del grabado de la moneda venezolana de plata de la Libertad, como de las monedas venezolanas con el rostro del Libertador, para el cual se inspiró en el dibujo de Carmelo Fernández * En aquella época la acuñación de estas monedas especiales era extremadamente limitada, quizás entre 20 y 30 piezas Se utilizaba un cuño fabricado ad hoc, grabado con esmero singular y se acuñaban una a una con dos o más golpes de prensa. Los componentes de diseño, así como las letras y números salían muy marcados, se podría decir con bordes afilados, cortantes En aquella época no se aplicaba todavía la pulitura más profunda del troquel para crear el efecto moderno de 'Fondo Espejo' Se destinaba a las autoridades del país ordenante, y a la Casa de Moneda de París así como a la Biblioteca Nacional de Francia en el caso de las monedas batidas en el país galo. En ciertos casos se obsequiaba también al artista que la había creado * |