Home Buscar Registrarse Mi Agenda Contáctenos Ayuda Entrar
Listado en Categoría: Monedas > Venezolanas

Venezuela 2 Reales Macuquinos 184 (1814-1815) de Muy Buena Calidad

Lote No. 15053 
Venezuela 2 Reales Macuquinos 184 (1814-1815) de Muy Buena Calidad
Valor actual: US$ 625,00
Valor inicial: US$ 0,25
Historial de ofertas: 9 ofertas
Mejor oferta:
vlad
Finaliza en: 10h 16m 38s   (Hora Venezuela)
Fecha inicio: Lunes 30 Junio 2025 a las 01:00 am
Fecha finalización: Lunes 14 Julio 2025 a las 09:14 pm
Visitas recibidas: 186

Enviar pregunta al vendedor
Colocar en lotes que me interesan

 Fotos

Haga click en la foto para ampliar

Venezuela 2 Reales Macuquinos 184 (1814-1815) de Muy Buena Calidad Venezuela 2 Reales Macuquinos 184 (1814-1815) de Muy Buena Calidad

 Descripción del lote

Venezuela 2 Reales Macuquinos 184 (1814-1815) de Muy Buena Calidad

VENEZUELA

*

Moneda acuñada indistintamente por Patriotas y Realistas

*

Autoridades de gobierno de los Patriotas

-

SIMÓN BOLÍVAR

Libertador y General en Jefe del Ejercito Libertador hasta el 8 de septiembre de 1814 al ser desconocida su autoridad en Carúpano

*

Autoridades de gobierno de los Realistas

-

Por el

Rey FERNANDO VII

JUAN MANUEL CAJIGAL y NIÑO

Gobernador y Capitán General de Venezuela

hasta el 11 de mayo de 1815, cuando renunció y entregó el cargo al

General

PABLO MORILLO

quien seguidamente mandó a cerrar la casa de moneda de Caracas

JOSÉ TOMÁS BOVES

Jefe del Ejercito Español en Venezuela hasta el 5 de diciembre de 1814 cuando cae mortalmente herido en el combate de Urica

< >

MONEDA macuquina de plata de 2 REALES

Fecha imaginaria expresada con la cifra 184

< >

Un estudio que está en proceso de culminación coincide en general con lo señalado anteriormente por Tomás Stohr, que colocaba en 1814 o 1815 el año de acuñación, pero tiende a asumir que los 2 Reales 184 fueron acuñados solo por los Patriotas en 1814

*

El valor nominal expresado solo por la cifra "2"

*

Tipo LEÓN - CASTILLO

*

Los cuarteles formados por los brazos de la Cruz de Jerusalén muestran las armas del Reino de Castilla y del Reino de León predispuestas heráldicamente en orden invertido. Se antepone el león rampante del Reino de León a la torre del Reino de Castilla

La anomalía no fue inadvertida. No se ha encontrado aún una motivación cierta y comprobada

*

VARIANTE NG.4

Las monedas batidas en Caracas entre 1802 y 1830, se acuñaban valiéndose por lo general de más de un troquel por cada denominación que se amonedaba en el año. Dependía de la cantidad de piezas a producir y de la sustitución de los cuños que se dañaban. Todo troquel era distinto, visto que se tallaba y punzonaba manualmente

Los elementos que determinan la variante, por peculiaridad de su diseño y diferencias en los detalles son:

~ ANVERSO ~

- El valor

- Los Leones. Y su posición

- Los Castillos. Y su posición

- La Cruz. Su forma

- Los tipos de Arcos, y si los cuatro son simétricos o no

- La posición de los Cuarteles en relación con los Arcos

- Los Puntos y otros adornos

- La "L" y la "M". Su tamaño y en que orden fueron colocados

-

~ REVERSO ~

- El Valor

- Las Columnas

- Los Capiteles

- Los Puntos y otros adornos

- PLVS VLTRA: faltan algunas letras iniciales y finales

- Las Cifras de la Fecha. Las dimensiones

- La "L" y la "M". Su tamaño y en que orden fueron colocados

- La composición gráfica, nivelada horizontalmente o inclinada

- Las Ondas

*

La acuñación estuvo a cargo de la Real Casa de Moneda de Caracas, situada en la que una vez fuera la Avenida Norte-Sur, entre la esquina de Veroes y la de Jesuitas, número 22 y 24. En el mismo lugar funciona actualmente la Casa de Estudio de la Historia de Venezuela Lorenzo A. Mendoza Quintero

*

A pesar del desafío de construir la maquinaria, y operarla, así como fabricar los cilindros de metal que luego había que grabar, y sucesivamente templar; todos los personajes involucrados en cada uno de los procedimientos demostraron ser hábiles, aún sin haber tradición de operar un cuño en la ciudad

*

Luego de haberse constituido la República, el Gobierno de Venezuela fue recogiendo las monedas de plata de cuartillo, medio, real, 2 reales y 4 reales acuñados desde 1812. La operación se pudo completar a finales de 1843, cuando el Gobierno sacó a remate, como plata, el último lote por un valor de 31.000 pesos (P3)

*

Condición: XF
Ficha Técnica
País: Venezuela
Estado: Caracas
Denominación: 2 Reales
Acuñada en: Ceca de Caracas
Año: 184
Anverso: M L
Reverso: M L / L M
Tipo: Macuquino; LEÓN-CASTILLO
Metal y Aleación: Plata 800 aprox.
Variante: NG.4
Peso: 5.24 grs.
Diámetro: 25.7 mm.
Eje: vertical
Referencias bibliográficas: DICCIONARIO DE HISTORIA DE VENEZUELA, Editado por Fundación Polar, 1997 (P1)
MACUQUINAS DE VENEZUELA, por Tomás Stohr, 1992 (S2)
IMITATION COBS OF VENEZUELA AND COLOMBIA, por Richard Rosenman, 2006 (R2)
MONEDAS VENEZOLANAS, por Mercedes Carlota de Pardo, 1989 (P3)

 Colocar oferta
Valor actual US$  625,00
Incremento US$  25,00
Oferta máxima secreta US$   (Oferta mínima: US$ 650,00)
Cambio Referencial BCV

El sistema automaticamente ofertará de modo que se adjudique
el lote al menor precio posible hasta su oferta máxima secreta
(Cómo funciona nuestro sistema de venta y de subasta)
Home | Registrarse | Mi Agenda | Contáctenos | Ayuda | Términos y Condiciones | Política de Privacidad
Todos los derechos reservados. Subastas Globus 2005-2025