Home Buscar Registrarse Mi Agenda Contáctenos Ayuda Entrar
Listado en Categoría: Medallas

Caciques de Venezuela ~ MANAURE ~ 30 gramos de Plata Ø 37 mm

Lote No. 13933 
Caciques de Venezuela ~ MANAURE ~ 30 gramos de Plata Ø 37 mm
Valor actual: US$ 20,00
Valor inicial: US$ 0,25
Historial de ofertas: 5 ofertas
Mejor oferta:
guidovzla
Finaliza en: 7d 10h 49m 55s   (Hora Venezuela)
Fecha inicio: Lunes 22 Mayo 2023 a las 01:00 am
Fecha finalización: Lunes 12 Junio 2023 a las 09:12 pm
Visitas recibidas: 58

Enviar pregunta al vendedor
Colocar en lotes que me interesan

 Fotos

Haga click en la foto para ampliar

Caciques de Venezuela ~ MANAURE ~ 30 gramos de Plata Ø 37 mm Caciques de Venezuela ~ MANAURE ~ 30 gramos de Plata Ø 37 mm

 Descripción del lote

Caciques de Venezuela ~ MANAURE ~ 30 gramos de Plata Ø 37 mm

VENEZUELA

*

Serie

CACIQUES de VENEZUELA

< >

MEDALLA del CACIQUE

MANAURE

Comenzó a acuñarse después de 1969

< >

Es de plata 100% pura, circular, acuñada en módulo de 37.5 mm, y peso de 30 gramos, de eje horizontal y canto liso

*

La acuñación estuvo a cargo de Metalor Acuñaciones C.A. de Caracas, por encargo de Italcambio C.A.

= Marca de Italcambio C.A.

*

En 1969 consideraron propicio iniciar la acuñación en plata de todas las medallas que producía la empresa

*

Los CACIQUES DE VENEZUELA han sido unas medallas de extraordinaria popularidad. La gente llegó a considerarlas como monedas

Fueron concebidos por Remo Cademartori, de allí las siglas "R.C." estampadas en muchas de las medallas. Su asesor histórico fue Antonio Reyes, que en 1953 había publicado un libro sobre el tema. El artista Pedro Centeno-Vallenilla fue el autor de los diseños, de allí su marca "P.C-V." grabada en la mayoría de las piezas. El escultor V. Murolo ejecutó los modelos. Sus siglas "VM" sólo se han encontrado en los "Caciques" de la primerísima época

*

El grabado de los troqueles y la acuñación fue, en un principio, obra de Francisco Tugues. Estampaba diminutamente su apellido en el reverso de las piezas de 22.2 gramos, las únicas que se acuñaron al principio. A partir de 1957 fueron obra de Renato Bigazzi. Cuando le permitieron firmar las medallas, tiempo después, lo hizo con las siglas "R.B."

*

El Prof. Antonio Reyes, por encargo del entusiasta promotor, escribió un opúsculo bien logrado "Compendios Históricos de 12 de los Principales Caciques de Venezuela", editado por Inter-Change Bank de Suiza

El proyecto inicial de las medallas se había limitado a la acuñación de los doce Caciques: Guaicaipuro, Tiuna, Chacao, Mara, Naiguatá, Sorocaima, Paramacay, Tamanaco, Guaicamacuto, Arichuna, Murachi y Terepaima

*

Antonio Reyes no incluyó la historia del Cacique Manaure en el opúscolo. No obstante, en la historia del Cacique Mara, el autor hizo mención de Manaure, y por lo narrado, se evidencia que era un importante jefe indígena:

"Mara, fue el cacique de la zona del Lago, el mismo que no quiso someterse al acuerdo logrado entre el cacique Manaure y los españoles, gracias al cual, en julio de 1527, fue fundada la primera ciudad occidental de Venezuela, Santa Ana de Coro......"

*

Los "CACIQUES" se siguieron acuñando por muchos años

Su propietario inicial, Cademartori, vendió después de un tiempo su participación a la empresa Italcambio C.A.

En todos estos años se han venido acuñando en distintos metales, módulos y peso. La bella colección de doce caciques, con el tiempo se ha incrementado a más de veinte

*

Anverso
Busto de frente del Cacique Manaure. A los lados, las marcas de los artistas. Alrededor del borde, en la parte media y superior: "CACIQUES DE VENEZUELA". En la inferior: "MANAURE"
Reverso
Como fondo de todo el campo, un gran cóndor con las alas abiertas y en sus garras un haz de flechas. Alrededor del borde superior la leyenda que continúa en columna: "CACIQUES / DE / VENEZUELA / SIGLO XVI". Alrededor del borde medio inferior: "R.B. ACUÑADA EN CARACAS ". En el campo, entre las alas y los muslos del cóndor: "Grs. / 30" y "PLATA / 1000"
Condición: Proof
Ficha Técnica
País: Venezuela
Nombre: Caciques de Venezuela MANAURE ~ Plata 30 grs. ~ Ø 37.5 mm
Fecha o Epoca aproximada: después de 1969
Acuñada en: Caracas
Acuñada por: Metalor
Hecha por: Centeno-Vallenilla; Bigazzi
Metal y Aleación: Plata 1000
Peso: 29.96 grs.
Diametro: 37.45 mm.
Canto: liso

 Colocar oferta
Valor actual US$  20,00
Incremento US$  1,00
Oferta máxima secreta US$   (Oferta mínima: US$ 21,00)
Cambio Referencial BCV

El sistema automaticamente ofertará de modo que se adjudique
el lote al menor precio posible hasta su oferta máxima secreta
(Cómo funciona nuestro sistema de venta y de subasta)
Home | Registrarse | Mi Agenda | Contáctenos | Ayuda | Términos y Condiciones | Política de Privacidad
Todos los derechos reservados. Subastas Globus 2005-2023