VENEZUELA - REPÚBLICA de VENEZUELA - Época de la dictadura del Prócer, General JOSÉ ANTONIO PÁEZ < > BANCO de VENEZUELA Capital de 400.000 Pesos (sencillos) Domicilio: Caracas - Certificado de 500 Pesos (sencillos) por DOS ACCIONES ordinarias de 250 PESOS (sencillos) Serie 1ª FECHADO: "Carácas, 1° de Noviembre de 1861." (impreso en origen) Todos emitidos al Portador < > No hay marca del impresor * Tiene seis firmas autógrafas Todos firmaron en su condición de directores: La primera, de ISAAC PARDO por PARDO y Compañía La segunda, por MARCANO y Compañía La tercera, de MODESTO URBANEJA La cuarta, de MARTÍN J. LARRALDE La quinta, de CARLOS HAHN La sexta, de L. SUCRE * Los cupones de dividendos eran parte integral del título El banco prometía declarar dividendos en enero y julio de cada año e indicaba tajantemente que "Los cupones de dividendos no podrán ser cortados sino por la oficina que haga el pago" * El certificado tiene un sello húmedo color rojo estampado al inicio de las firmas, y doce más sobre los cupones. Otro, ovalado color negro, con: "CONFRONTADA" en el centro del sello, y alrededor "JUNTA DE CREDITO" * El certificado alude a la Patente expedida por el Gobierno con fecha 10 de junio 1861, al Contrato Social (acta constitutiva) del 22 de agosto de 1861, y al contrato con el Gobierno del 21 de octubre de 1861 * Al dorso se repiten, en versión inglesa y en versión francesa, los extremos legales y descriptivos contenidos en el título original en español impreso en la cara opuesta La versión inglesa asigna al título el contravalor de 80 Libras Esterlinas oro La versión francesa asigna al título el contravalor de 2.000 Francos oro * El Banco de Venezuela de 1861, el primero, emitió billetes. El 30 de noviembre de 1862 terminó sus funciones * El presente título accionario es muy raro * |