Home Buscar Registrarse Mi Agenda Contáctenos Ayuda Entrar
Listado en Categoría: Monedas > Venezolanas

Primera Moneda de Oro de la Gran Colombia ~ 8 Escudos 1822

Lote No. 14178 
Primera Moneda de Oro de la Gran Colombia ~ 8 Escudos 1822
Valor actual: US$ 1.600,00
Valor inicial: US$ 0,25
Historial de ofertas: 8 ofertas
Mejor oferta:
ortega
Finaliza en: 5d 13h 56m 25s   (Hora Venezuela)
Fecha inicio: Lunes 20 Noviembre 2023 a las 01:00 am
Fecha finalización: Lunes 04 Diciembre 2023 a las 09:16 pm
Visitas recibidas: 126

Enviar pregunta al vendedor
Colocar en lotes que me interesan

 Fotos

Haga click en la foto para ampliar

Primera Moneda de Oro de la Gran Colombia ~ 8 Escudos 1822 Primera Moneda de Oro de la Gran Colombia ~ 8 Escudos 1822

 Descripción del lote

Primera Moneda de Oro de la Gran Colombia ~ 8 Escudos 1822

GRAN COLOMBIA

-

REPÚBLICA de COLOMBIA

-

SIMÓN BOLÍVAR

Libertador Presidente

-

DEPARTAMENTO de CUNDINAMARCA

˂ ˃

MONEDA de oro de 8 ESCUDOS de 1822

< >

El valor nominal expresado: "8 • S" = 8 Scuta (escudos en latín)

*

Se le conocía igualmente como 'Onza'

*

La acuñación estuvo a cargo de la Casa de Moneda de Bogotá, ciudad capital del Departamento de Cundinamarca y sede del poder central en la Gran Colombia

Con el amanecer de la Independencia y la instauración de la República, la marca de ceca era: "BOGOTA"

"J•F" = Siglas de los ensayadores. De momento ignoramos sus nombres

*

El 17 de diciembre de 1819, el Congreso de Angostura declaró el nacimiento de la República de Colombia, conocida como "La Gran Colombia"

Se fusionaba en un nuevo Estado lo que había sido la Capitanía General de Venezuela y el Virreinato de la Nueva Granada

Gran Colombia en aquel primer momento iba a ser estructurada en tres Departamentos:

VENEZUELA, CUNDINAMARCA y QUITO

La Constitución del 30 agosto de 1821 dividió la República en más Departamentos

Luego, la Ley de División Territorial del 25 de junio de 1824 reguló definitivamente la estructura de la Gran Colombia en doce Departamentos. El territorio venezolano lo fue en cuatro: el de Apure, el del Orinoco, el de Venezuela y el del Zulia

*

Todas las monedas acuñadas en el territorio de la República de Colombia hasta el año de su disolución incluido, es decir 1830, pertenecen integralmente a las colecciones de las naciones que hoy en día se llaman:

COLOMBIA, ECUADOR, PANAMÁ y VENEZUELA

*

Las monedas de la época gran colombiana son difíciles de conseguir en buena o extraordinaria calidad, debido a dos factores:

- acuñación de baja calidad

- circulación intensa y prolongada

*

El 8 Escudos de 1822 fue la primera moneda de oro de la Gran Colombia, y es una fecha escasa. Su acuñación comenzó en la segunda mitad del año

*

Condición: XF
A juzgar por su brillo y estado de conservación es una moneda AU/UNC. No obstante tiene hojitas causadas por fallas de fundición y laminado de riel.

La procedencia de esta pieza se remonta a la venta de las reservas áureas del Banco de Venezuela.

Muchos finísimos hairlines por limpieza

Ficha Técnica
País: Gran Colombia
Estado: Departamento de Cundinamarca
Gobernante: Bolívar, Presidente
Denominación: 8 Escudos
Conocida como: Onza
Acuñada en: Ceca de Bogotá
Año: 1822
Ensayador: J•F
Canto: acanalado oblicuo
Metal y Aleación: Oro 875
Peso: 26.90 grs.
Diámetro: 37.1 mm.
Eje: horizontal
Referencias 1: La ONZA n°1701 / Krause KM# 82.1
Referencias 2: Restrepo Tipo 165 n°1 / Friedberg 67
Referencias bibliográficas: FINANZAS DE NUESTRA SEGUNDA INDEPENDENCIA, por Fernando Barriga del Diestro, 2010 (B18)
COINS OF COLOMBIA 1619 to 2012, por Jorge Emilio Restrepo, 2012 (R1)
MONEDAS VENEZOLANAS, por Mercedes Carlota de Pardo, 1989 (P3)
LA ONZA, por Xavier Calicó E., 2004 (C2)
GOLD COINS OF THE WORLD, por Friedberg, 9ª Edición, 2017 (F2)
STANDARD CATALOG OF WORLD COINS 1801-1900 7ª Edición, por Krause Publications, 2012 (K2)

 Colocar oferta
Valor actual US$  1.600,00
Incremento US$  50,00
Oferta máxima secreta US$   (Oferta mínima: US$ 1.650,00)
Cambio Referencial BCV

El sistema automaticamente ofertará de modo que se adjudique
el lote al menor precio posible hasta su oferta máxima secreta
(Cómo funciona nuestro sistema de venta y de subasta)
Home | Registrarse | Mi Agenda | Contáctenos | Ayuda | Términos y Condiciones | Política de Privacidad
Todos los derechos reservados. Subastas Globus 2005-2023