Home Buscar Registrarse Mi Agenda Contáctenos Ayuda Entrar
Listado en Categoría: Monedas > Mundiales

Estupendo 8 Reales 1622 Nuevo Reino del Galeón ATOCHA con certificado

Lote No. 14179 
Estupendo 8 Reales 1622 Nuevo Reino del Galeón ATOCHA con certificado
Valor actual: US$ 3.594,00
Valor inicial: US$ 0,25
Historial de ofertas: 8 ofertas
Mejor oferta:
ortega
Finaliza en: 5d 13h 28m 36s   (Hora Venezuela)
Fecha inicio: Lunes 20 Noviembre 2023 a las 01:00 am
Fecha finalización: Lunes 04 Diciembre 2023 a las 09:20 pm
Visitas recibidas: 202

Enviar pregunta al vendedor
Colocar en lotes que me interesan

 Fotos

Haga click en la foto para ampliar

Estupendo 8 Reales 1622 Nuevo Reino del Galeón ATOCHA con certificado Estupendo 8 Reales 1622 Nuevo Reino del Galeón ATOCHA con certificado Estupendo 8 Reales 1622 Nuevo Reino del Galeón ATOCHA con certificado Estupendo 8 Reales 1622 Nuevo Reino del Galeón ATOCHA con certificado Estupendo 8 Reales 1622 Nuevo Reino del Galeón ATOCHA con certificado Estupendo 8 Reales 1622 Nuevo Reino del Galeón ATOCHA con certificado

 Descripción del lote

Estupendo 8 Reales 1622 Nuevo Reino del Galeón ATOCHA con certificado

IMPERIO ESPAÑOL

-

FELIPE IV de Habsburgo

REY de Las ESPAÑAS y de Las INDIAS

*

VIRREINATO del PERÚ

-

JUAN JIMÉNEZ de MONTALVO

Presidente de la Audiencia Gobernadora de Lima hasta el 25 de julio de 1622

cuando

DIEGO FERNÁNDEZ de CÓRDOBA, Marqués de Guadalcázar

tomó posesión como

Virrey del Perú

-

NUEVO REINO de GRANADA

-

REAL AUDIENCIA de SANTA FE

JUAN BUENAVENTURA de BORJA y ARMENDÍA

Presidente de la Audiencia y Capitán General

˂ ˃

MONEDA macuquina de plata de 8 REALES de 1622

˂ ˃

Esta moneda califica como VARIANTE:

Se distingue por carecer del entado con las armas del Reino de Granada

*

Tipo MACUQUINO Sin Denominación del Valor

*

El procedimiento de acuñación era a martillo. El pedazo de plata antes de acuñarse se cortaba con cizalla, por ende tenía forma irregular

El valor de las macuquinas se incrementa mucho mientras sea mayor la cantidad de detalles reconocibles

La naturaleza misma del método apresurado y generalmente descuidado de la acuñación a martillo, es la causa de la gran dificultad de encontrar ejemplares que tengan el valor, la ceca, el ensayador, y la fecha (cuando la había), acuñados de manera inteligible y en su cabalidad

*

La acuñación estuvo a cargo de la Casa de Moneda de Santa Fe

La ceca cumplía con los procedimientos previstos en el sistema monetario español, en el que la norma exigía se colocara la marca de ceca, y la de los ensayadores:

"R/N" en columna = Marca de la ceca. Eran las iniciales invertidas de "Nuevo Reino"

"A" = Marca del Ensayador. Según Jorge Proctor, gran estudioso de numismática hispano americana, pudiera ser la inicial de ALONSO de GÁLVEZ, o de JERÓNIMO de ACOSTA

*

Esta moneda fue recuperada del pecio del galeón NUESTRA SEÑORA de ATOCHA, hundido por efecto de un huracán junto al galeón Santa Margarita en 1622. Dado que estas monedas comenzaron a acuñarse ese mismo año en Santa Fe, no hay duda alguna que los dos dígitos que no salieron acuñados en esta moneda corresponden al '22'

*

El célebre cazador de tesoros submarinos, MELVIN FISHER y su equipo de TREASURE SALVORS, Inc., descubrió en 1985, luego de años de intentos fallidos, el pecio del galeón Nuestra Señora de Atocha con un fabuloso tesoro, compuesto en buena parte por barras de plata.

El hallazgo fue un descubrimiento numismático importante, puesto que permitió conocer la existencia de monedas de 1622 de Santa Fe.

En 1986, luego de una rigurosa catalogación, inventario, y tratamiento profesional de las monedas para garantizar su conservación, fueron puestas a la venta con sus respectivos certificados

*

Tal como indicado más arriba, el valor de las macuquinas depende de su aspecto y calidad

La que estamos ofreciendo pertenece al grupo de las mejores – calificadas en el certificado como 'Grado I' – presentando un sobrecogedor escudo de la España de los Austria con marca de ceca y de ensayador. El reverso, la fecha "16_" y Castillos y Leones centrados, completos y de alto relieve

El certificado, firmado y sellado por Mel Fisher y por otros ejecutivos de Treasure Salvors, Inc., incluye la foto de la moneda, su calificación y datos técnicos de la misma

*

Condición: AU
Preciosa pátina.

Textura libre de corrosión.

Moneda bien lograda y escudo impecable.

Acompañada con el certificado original firmado donde especifica que esta moneda proviene del cofre n°5 del tesoro del galeón.

Ficha Técnica
País: Imperio Español
Estado: Virreinato del Perú - Nuevo Reino de Granada - Audiencia de Santa Fe
Gobernante: Rey Felipe IV
Denominación: 8 Reales
Conocida como: Real de a Ocho
Acuñada en: Ceca de Santa Fe
Año: 1622
Ensayador: A
Tipo: Macuquino / Sin Denominación
Metal y Aleación: Plata 930.555
Variante: Sin entado de la Granada
Peso: 26.00 grs.
Diámetro: 39.2 x 41.05 mm.
Referencias 1: Restrepo Tipo M42 n°1, pero aún asignado a Cartagena
Referencias 2: Aureo+Calicó n°1533
Referencias bibliográficas: COINS OF THE NUESTRA SEÑORA DE ATOCHA, por N. Neil Harris, The Numismatist, octubre 1986 (H11)
LAS MONEDAS ACUÑADAS EN EL NUEVO REINO DE GRANADA EN 1621 Y 1622, por Jorge Proctor, Boletín Numismático, 2° semestre 2018 (P20)
COINS OF COLOMBIA 1619 to 2012, por Jorge Emilio Restrepo, 2012 (R1)
NUMISMATICA ESPAÑOLA 1474 a 2020, por Aureo & Calicó, 2019 (A+C10)

 Colocar oferta
Valor actual US$  3.594,00
Incremento US$  150,00
Oferta máxima secreta US$   (Oferta mínima: US$ 3.744,00)
Cambio Referencial BCV

El sistema automaticamente ofertará de modo que se adjudique
el lote al menor precio posible hasta su oferta máxima secreta
(Cómo funciona nuestro sistema de venta y de subasta)
Home | Registrarse | Mi Agenda | Contáctenos | Ayuda | Términos y Condiciones | Política de Privacidad
Todos los derechos reservados. Subastas Globus 2005-2023