Home Buscar Registrarse Mi Agenda Contáctenos Ayuda Entrar
Listado en Categoría: Medallas

1825 Medalla en ORO del PERÚ RESTAURADO en AYACUCHO a la vez Medalla del BUSTO del LIBERTADOR

Lote No. 14886 
1825 Medalla en ORO del PERÚ RESTAURADO en AYACUCHO a la vez Medalla del BUSTO del LIBERTADOR
Valor actual: US$ 2.650,00
Valor inicial: US$ 0,25
Historial de ofertas: 9 ofertas
Mejor oferta:
martini
Finaliza en: 4d 10h 20m 19s   (Hora Venezuela)
Fecha inicio: Lunes 24 Marzo 2025 a las 01:00 am
Fecha finalización: Lunes 07 Abril 2025 a las 09:20 pm
Visitas recibidas: 274

Enviar pregunta al vendedor
Colocar en lotes que me interesan

 Fotos

Haga click en la foto para ampliar

1825 Medalla en ORO del PERÚ RESTAURADO en AYACUCHO a la vez Medalla del BUSTO del LIBERTADOR 1825 Medalla en ORO del PERÚ RESTAURADO en AYACUCHO a la vez Medalla del BUSTO del LIBERTADOR 1825 Medalla en ORO del PERÚ RESTAURADO en AYACUCHO a la vez Medalla del BUSTO del LIBERTADOR

 Descripción del lote

1825 Medalla en ORO del PERÚ RESTAURADO en AYACUCHO a la vez Medalla del BUSTO del LIBERTADOR

MEDALLAS de BOLÍVAR

-

PERÚ

-

REPÚBLICA del PERÚ

-

SIMÓN BOLÍVAR

Jefe Supremo del Perú

*

HIPÓLITO UNÁNUE

Presidente del Consejo de Gobierno

< >

MEDALLA Ovalada de 1825

del

PERÚ RESTAURADO en AYACUCHO

a la vez

MEDALLA de HONOR del BUSTO del LIBERTADOR

< >

Es de oro, ovalada con asa removida, de eje vertical y canto liso, acuñada en módulo de 30.65 x 33.65 mm

*

La acuñación estuvo a cargo de la Casa de Moneda de Lima

No hay marca de ceca

- "A • DAVALOS G •" = firma de ATANASIO DAVALOS. Autor del modelo y del grabado. "G•" tiene el significado de 'Grabador' o 'Grabó'

Más adelante señalaremos la rareza de esta medalla de oro con este tipo de firma

*

Fue acuñada en 1825 por orden del Consejo de Gobierno de la República del Perú para honrar al Libertador Simón Bolívar con motivo de la decisiva victoria de la Batalla de Ayacucho, lograda por las armas patriotas bajo el mando de Antonio José de Sucre en diciembre de 1824, con la que se puso punto final al poderío español en América del Sur, y se selló definitivamente la independencia

*

Es de gran significación histórica por honrar explícitamente al Libertador por una trascendental victoria militar, además de su ambivalencia como CONDECORACIÓN o PREMIO para lo hombres y mujeres que lucharon por la Libertad

Fue de hecho la inspiradora de nuestra ORDEN del LIBERTADOR

*

De los que combatieron en la batalla, no se sabe cuantos fueron condecorados con una medalla militar sencilla sin busto que solo tenía la inscripción "AYACUCHO", conocida en plata, pero no dudamos que la hubo en oro

*

El consejo de Gobierno convocó a dos grabadores para que presentaran sus propios modelos:

- Atanasio Dávalos

- Manuel Villavicencio

La buena pro la obtuvo el primero

*

Dávalos preparó la medalla en dos formatos:

1) Medalla circular de plata para ser lanzada al pueblo el día del onomástico del Libertador, continuando, en cierta manera, con la vieja costumbre española de lanzar las medallas de proclamación y jura del Rey, que Barroso, ateniéndose a la carta de Unánue al Libertador del 18 de Octubre de 1825, señala se batieron mil medallas circulares de plata

2) Medalla de honor, ovalada con asa, en oro, plata y metales no nobles como cobre, cobre dorado y latón, para ser usada como condecoración y/o premio para "LOS MÁS ILUSTRES HIJOS DEL PERÚ, ECUADOR, COLOMBIA, BOLIVIA Y VENEZUELA" según Manuel Barroso en su libro.

Más adelante, el autor, basándose en documentos de la época y en sus propias conclusiones, determina que de la medalla de oro pudieron haber llegado a batir unas 300 piezas, de las cuales 50 se mandaron al Libertador, "......para que se distribuyan a quien Vuestra Excelencia quiera."

Pensamos que una cifra más realista pudiera ser de 150 a máximo 200 medallas de oro, puesto que muchos personajes que él supone agraciados con oro bien pudieron haber sido con la de plata que igualmente tenía alta significación o con las de cobre, que se acuñaron pero no se encontró a quienes fueron asignadas

*

Según el libro del Dr. Urdaneta Braschi, hijo, las medallas de oro fueron firmadas "A.D." tal y como lo hemos podido comprobar en las pocas piezas que hemos visto en fotos. Aun cuando recordamos haber visto otra como esta con la firma "A • DAVALOS G •" es posible que sea esta misma que vendí hace 30 años y que volví a comprar

Urdaneta señala que la firma con 'A.D.' solo se utilizó en los cuños de las medallas en oro y en cobre.

*

En el inventario de los bienes del Libertador, el 22 de diciembre de 1830, el escribano público José Catalino Noguera hace constar que había, entre otras cosas, nueve medallas de plata y una de oro del "Busto del Libertador", que eran todas las que quedaban de las 100 y 50 que le había mandado el Consejo de Gobierno del Perú.

*

Tomás Stohr, en misiva del año 1995, determinaba que conocía 2 tipos de medallas ovaladas de Ayacucho en oro:

a) con A D

b) con A D V

Las firmadas con el nombre solo conocía las redondas (de plata), no conocía ovaladas (en oro)

*

En su libro, Manuel Barroso acota al final de la pagina 28:

"No obstante el crecido número de Medallas del Busto del Libertador que se acuñaron, es hoy muy difícil ver y mucho menos conseguir algún ejemplar de ellas."

*

Anverso
Busto uniformado del Libertador de perfil derecho. Bajo el busto: "A • DAVALOS G •" Alrededor del borde: "• A SU LIBERTADOR SIMON BOLIVAR •"
Reverso
Gran Escudo de Armas de la República del Perú con banderas a cada costado y superado por una corona de laureles. En la parte inferior del conjunto, dos ramas entrelazadas, una de palma y otra de laurel. Alrededor del borde: "EL PERÚ RESTAURADO EN AYACUCHO AÑO DE 1824•"
Condición: AU
Bella. Sumamente atractiva con brillo
Ficha Técnica
País: Medallas de Bolívar
Nombre: El PERÚ RESTAURADO en AYACUCHO 1824 ~ Oro 23.65 grs. ~ Ovalada ~ Ø 30.65 x 33.65 ~ A • DAVALOS G •
Ciudad o Estado: Ayacucho, Perú
Gobernante: Bolívar, Jefe Supremo del Perú
Fecha o Epoca aproximada: (1825)
Forma: Ovalada. Asa removida
Acuñada en: Ceca de Lima
Hecha por: Atanasio Dávalos
Firmada: A • DAVALOS G •
Metal y Aleación: Oro
Peso: 23.65 grs.
Diametro: 30.65 x 33.65 mm.
Canto: liso
Referencias 1: Urdaneta Braschi I.A.3
Referencias bibliográficas: LA MEDALLA DEL BUSTO DEL LIBERTADOR, por Manuel Barroso Alfaro, 1989 (B10)
BOLIVAR EN LA NUMISMATICA CONMEMORATIVA Y EN LAS CONDECORACIONES, por Ezequiel Urdaneta Braschi hijo, 1983 (U2)

 Colocar oferta
Valor actual US$  2.650,00
Incremento US$  50,00
Oferta máxima secreta US$   (Oferta mínima: US$ 2.700,00)
Cambio Referencial BCV

El sistema automaticamente ofertará de modo que se adjudique
el lote al menor precio posible hasta su oferta máxima secreta
(Cómo funciona nuestro sistema de venta y de subasta)
Home | Registrarse | Mi Agenda | Contáctenos | Ayuda | Términos y Condiciones | Política de Privacidad
Todos los derechos reservados. Subastas Globus 2005-2025